Seleccionar página

En los días previos a la elección judicial del 1 de junio de 2025, se ha documentado una distribución masiva de “acordeones” —guías impresas y digitales que indican a los votantes por quién sufragar— en diversas entidades del país. Estos materiales han sido difundidos a través de redes sociales, plataformas digitales, mensajes de texto y entregas físicas, presuntamente con la intención de inducir el voto a favor de ciertos candidatos.

Las autoridades electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), han emitido medidas cautelares para suspender la difusión de estos materiales y han solicitado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que investigue posibles delitos relacionados con coacción e inducción al voto .

La organización civil Proyecto Justicia Común (PROJUC) ha presentado denuncias formales ante el INE, señalando una estrategia sistemática de coacción del voto, operada por funcionarios públicos, Servidores de la Nación, sindicatos y estructuras vecinales. PROJUC advierte que esta “Operación Acordeón” viola los principios constitucionales de imparcialidad, legalidad y equidad electoral, poniendo en riesgo la legitimidad y autonomía del proceso judicial.

Comunicado: INE