Candidato
Norma Alicia Sandoval Torres

Comité que la propone
Propuesta por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
Puesto para el que compite
Jueza de Distrito en Materia Penal en el Décimo Quinto Circuito (Baja California)
Candidatura altamente riesgosa
Resultado de la evaluación
Fue cesada como ministerio público por supuestamente fabricar pruebas en contra de cuatro personas detenidas por narcotráfico.
Perfil
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima. Entre noviembre de 2010 y octubre de 2017, trabajó como Ministerio Público en la Procuraduría General de la República, hasta que fue destituida por supuestamente fabricar pruebas en contra de varias personas. Después de eso, se desempeñó como “abogada independiente” por cuatro años hasta que, en 2021 fue designada como defensora pública federal.
Alertas sobre la candidata
Fue cesada como ministerio público por supuestamente fabricar pruebas en contra de cuatro personas detenidas por narcotráfico.
Experiencia judicial
No cuenta con experiencia judicial..
Investigación periodística adicional
En 2016, funcionarios municipales de Colima reportaron la detención del exdelegado del INstituto Nacional de Economía Social (INAES) en Colima, Rogelio Salazar Borjas, y otros cuatro hombres.
Según los policías, Rogelio Salazar fue detenido junto con otras tres personas mientras traficaban entre 20 y 30 kilos de cocaína. A partir de esa detención, fueron encarcelados e imputados por narcotráfico. Sin embargo, los peritos del caso determinaron que no era cocaína, sino leche en polvo.
Uno de los detenidos era Julio César Jiménez Barrón, exlíder estudiantil del movimiento Yo Soy 132 en Reynosa, Tamaulipas. A partir de su detención, Julio César y los otros detenidos estuvieron al menos 5 meses en prisión acusados de delincuencia organizada.
Sin embargo, los detenidos no fueron encontrados traficando drogas, sino vendados, esposados y amordazados en dos vehículos. Según su abogado defensor, los cuatro detenidos fueron secuestrados por varios hombres armados el 27 de octubre de 2016 en Jalisco; después, fueron torturados y vendados de cara y manos, para después ser entregados a policías municipales de Colima. Además, el abogado defensor acusó que sus clientes fueron detenidos porque se negaron a apoyar al entonces candidato priista a la gubernatura de Colima, Nacho Peralta.
El abogado defensor de los detenidos presentó una denuncia contra los servidores públicos que participaron en su detención por “fabricación de pruebas”.
Esta denuncia llevó a la remoción de la ministerio público encargada del caso, Norma Alicia Sandoval Torres, quien fue cesada de su cargo por su actuar irregular en este y otros casos. Además, se inició la carpeta de investigación FED/VG/UNAI-COL/0000324/2017 en contra de Norma Sandoval a partir de esta carpeta de investigación.
Todos los detenidos en este caso fueron absueltos y liberados, ya que la Procuraduría no pudo demostrar el delito de narcotráfico por el cual fueron imputados.
La principal testigo que debía declarar en el caso era Lourdes Vanessa Mier, esposa del exdelegado del INAES detenido, Rogelio Salazar Borjas. Sin embargo, no pudo declarar debido a que desapareció el 12 de mayo de 2017. Hasta el día de hoy, Lourdes Mier sigue desaparecida.
Ahora, Norma Sandoval, la Ministerio Público cesada y denunciada por supuestamente fabricar drogas en este caso, está a punto de convertirse en jueza federal en materia penal en el estado de Baja California. Según los cómputos judiciales preliminares, fue la mujer más votada para el puesto, con 77,879 votos.
.
Información adicional
No se cuenta con información adicional.