Seleccionar página

Candidato

Luis Castañeda Palacios

Comité que lo propone

Propuesto por el Comité del Poder Legislativo.

Puesto para el que compite

Juez de Distrito (federal) en materia Laboral en la Ciudad de México.

Candidatura altamente riesgosa

Resultado de la evaluación

El candidato ha sido denunciado por actos de abuso y acoso sexual, así como amenazas en contra de 36 mujeres. Además, en 2022 atropelló a un motociclista que perdió la vida.

Perfil

Luis Castañeda Palacios es licenciado en Derecho por la Universidad Latinoamericana. Ha sido servidor público en la Procuraduría Fiscal, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y en el Consejo de la Judicatura Federal, así como abogado litigante en varios despachos. Hasta febrero de 2025, se desempeñó como subdirector de Defensa Legal en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Alertas sobre el o la candidata

Ha sido denunciado por varias mujeres por acoso y abuso sexual.

 

Experiencia judicial

A pesar de que ha trabajado en el Consejo de la Judicatura Federal, se desempeñó como técnico de enlace, sin funciones que se encuentren relacionadas realmente con el desempeño de la función jurisdiccional.

Investigación periodística adicional

Luis Castañeda Palacios ha sido denunciado por acosar a más de 36 mujeres desde 2012 a través de perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas por internet, como Tinder y Bumble.

El acoso sistemático por parte de Luis Castañeda ha llevado a varias de sus víctimas a crear un movimiento para exponer sus abusos. Desde 2021, en la cuenta de Instagram mujeresvsacoso, las víctimas de Luis Castañeda han recopilado decenas de denuncias y pruebas (como fotografías, videos y capturas de pantalla).

El acoso ha consistido en el envío no consentido de fotografías y videos desnudo (solo o teniendo relaciones sexuales con mujeres), envío de regalos no deseados y agresiones verbales.

A partir de ello, varias de las víctimas han sido agredidas verbalmente y amenazadas por parte de Luis Castañeda. Estas amenazas han consistido en lo siguiente:

1) Asegura saber la rutina de las víctimas y amenaza con violarlas y matarlas por «perras metiches».

2) Ha amenazado a las víctimas con perjudicarlas a través de embargos judiciales.

3) Ha amenazado a las víctimas con perjudicarlas a través del uso de sus contactos en el Consejo de la Judicatura de la Federación.

4) Ha amenazado a las víctimas con difundir contenido sexual de ellas de manera no consentida.

Por otro lado, se obtuvieron documentos judiciales que narran la detención de Luis Castañeda por el presunto delito de homicidio culposo. Según el expediente, el 26 de noviembre de 2022, Luis Castañeda conducía un Golf azul, cuando atropelló a José Luis Escalona Hernández, quien conducía una motocicleta Italika color rojo. La víctima fue encontrada boca arriba y sin zapatos y fue diagnosticada con «lesiones incompatibles con la vida» por los paramédicos.

Por último, cabe destacar que Luis Castañeda se ha ostentado como estudiante de maestría en la Universidad Anáhuac Norte. Sin embargo, la Comisión Consultiva y Disciplinaria de dicha Universidad ha respondido que no existe registro de que Luis Castañeda haya estudiado en ella. 

Respuesta del candidato

La Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica no es aplicable a Defensorxs, debido a que nuestra asociación civil no es un medio de comunicación que pueda ser considerado como sujeto obligado por dicha legislación.

No obstante, consideramos como una buena práctica en la labor de defensa de derechos humanos reproducir las respuestas, explicaciones u opiniones de las personas candidatas a nuestras investigaciones.

Por ello, a continuación se inserta el texto íntegro de la respuesta recibida por el candidato Luis Palacios Castañeda a través de nuestro correo electrónico:

«A la opinión pública:

En relación con la reciente difusión de un tweet viral con información falsa sobre mi persona que carece de evidencia jurídica, me obliga a pronunciarme al respecto. En apego a la transparencia, al respeto a la opinión pública y sobre todo a la gente, desmiento la información aclarando lo siguiente:

1. Es absolutamente falso que existan 36 denuncias en mi contra. Niego categóricamente esa acusación infundada. Dicha cifra carece de sustento legal al no existir denuncia hacia mi persona por dichos motivos y responde únicamente a una campaña de desprestigio iniciada en 2018, durante la cual, se me ha acosado virtual y presencialmente a mí, a familiares y amistades.

2. Desde 2021 he sido objeto de una campaña de acoso y desprestigio a través de la cuenta de Instagram mujeresvsacoso. Esta campaña de difamación ha difundido información falsa sobre mi persona de forma reiterada, suplantando mi identidad y sin ningún fundamento legal, información que retoma el tweet viral mencionado y tomándola como verídica, sin realizar la debida diligencia de verificación.

3. Desde 2020 he emprendido las acciones legales correspondientes contra dicha cuenta, acciones que a la fecha se encuentran en trámite ante las autoridades encargadas de la procuración de justicia, las cuales hare públicas en el momento oportuno.

4. Es falso que yo me ostente como estudiante de maestría en la Universidad Anáhuac Norte. Jamás he hecho tal afirmación. Esa información no aparece en ningún documento oficial, ni en mi currículum vitae, ni en mi registro de candidatura, como puede comprobarse.

5. Sobre las imágenes que apoyan dicho tweet, debo manifestar que son falsas y fueron creadas con un claro propósito, el seguir difamándome a través de redes sociales. El número telefónico que aparece en una de ellas no corresponde a mi teléfono, el cual está registrado en mi candidatura.

Finalmente, sobre el accidente referido, por respeto a la privacidad de la persona mencionada, a sus familiares y amigos, no emitiré comentarios al respecto y mucho agradeceré respetar a personas totalmente ajenas al presente proceso de elección judicial.

Reafirmo mi compromiso de llevar a cabo una campaña limpia, basada en propuestas y competencias para mejorar la justicia laboral de más mexican@s, actuando siempre con respeto y en estricto apego a la legalidad. Del mismo modo, mantendré el máximo respeto hacia toda persona y no caeré en provocaciones personales que buscan desacreditar la elección judicial y mi candidatura.

Atentamente
Luis Castañeda».

Justicia en la mira

Acerca de nosotrxs