Candidato
Alberto Leija López

Comité que lo propone
Propuesto por el Comité del Poder Judicial.
*Cabe destacar que dicho Comité suspendió su proceso de selección en cumplimiento de una orden judicial. Ante esa situación, el Senado de la República decidió retomar las candidaturas que no terminaron de ser evaluadas por el Comité del Poder Judicial y las presentó ante el INE. Por ello, técnicamente no existen candidatos aprobados por el Poder Judicial.
Puesto para el que compite
Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito (federal) en materia Administrativa y Civil en San Luis Potosí.
Candidatura altamente riesgosa
Resultado de la evaluación
El candidato fue destituido como Director de la Policía Preventiva de San Luis Potosí por el intento de feminicidio de su esposa.
Perfil
Alberto Leija López es licenciado en Derecho y maestro en Derecho e Investigación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha ocupado varios puestos en materia de seguridad en San Luis Potosí: director de Inteligencia de Protección Social y Vialidad del Estado, director de Planeación del Consejo Estatal de Seguridad Pública y director de la Policía Preventiva Municipal de SLP, puesto del cual fue destituido.
En 2017, compitió para ser designado como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí. Por su parte, en 2021, se postuló como precandidato a diputado por Morena. También se ha desempeñado como actuario judicial.
Alertas sobre el candidato
En 2008, fue destituido como director de la policía de San Luis Potosí tras ser detenido por el intento de feminicidio de su esposa. Además, fue precandidato a diputado de Morena en 2021, lo cual pone en riesgo la independencia requerida para el cargo de juzgador.
Experiencia judicial
Según reportó en su currículum vitae, se ha desempeñado como actuario judicial (notificador).
Investigación periodística adicional
El 27 de mayo de 2008, el Juez Séptimo del Ramo Penal en San Luis Potosí dictó un auto de formal prisión en contra de Alberto Leija López por «delitos del orden común contra la vida e integridad corporal», por el intento de feminicidio de su esposa.
Según fuentes oficiales consultadas, Alberto Leija agredió a su esposa y abandonó su cuerpo, ya que pensó que se encontraba muerta. El cuerpo fue encontrado con lesiones por arma de fuego en un camino de terracería en la colonia Primero de Mayo, en el municipio Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.
A partir de ello, Alberto Leija promovió el juicio de amparo indirecto 534/2008 ante el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de San Luis Potosí. En el amparo, pidió que se le concediera libertad provisional.
El 19 de junio de 2008, el Juzgado negó ponerlo a libertad debido a que «el delito por el cual se dictó el auto de formal prisión reclamado, se encuentra considerado como grave».
Entre las propuestas registradas ante el INE por el candidato, se encuentra «garantizar que la función jurisdiccional incorpore, de manera transversal, la perspectiva de género». En su Instagram, ha realizado publicaciones donde afirma que «solo puede juzgar con perspectiva de género… quien ha sido formado por una gran mujer».
A través de herramientas de investigación judicial, se encontraron varios «amparos buscadores» presentados por Alberto Leija. Este tipo de amparos suelen presentarse cuando una persona tiene el temor a que exista alguna investigación penal en su contra. A través de una demanda, puede detectarse la investigación y frenar una orden de aprehensión.
De hecho, la investigación realizada por Defensorxs muestra que Alberto Leija no solo ha tenido ese temor en el pasado, sino que actualmente se encuentra señalado como imputado en una carpeta de investigación actual.
El 15 de mayo 2014, Alberto Leija promovió el amparo buscador 644/2014 ante el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de San Luis Potosí en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí.
El 5 de mayo de 2019, Alberto Leija presentó otro amparo buscador, registrado con el expediente 101/2019 ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de San Luis Potosí. En esta ocasión, el amparo fue presentado en contra de las fuerzas policiales de varios municipios en el Estado de San Luis Potosí.
El amparo buscador más reciente que se detectó con Alberto Leija como quejoso es del 15 de octubre de 2015, con el número de expediente 1051/2021 ante el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de San Luis Potosí. En esta ocasión, el amparo fue presentado en contra de todos los jueces de control del Estado de San Luis Potosí.
Aunque Alberto Leija no registró actividad como litigante en su currículum presentado ante el INE, Búho Legal registra 217 juicios en los que Alberto Leija es representante legal, quejoso o demando.
Al consultar fuentes oficiales del Estado de San Luis Potosí, que solicitaron mantener su identidad en el anonimato, se corroboró que, actualmente, Alberto Leija se encuentra señalado como imputado dentro de la carpeta CDI/FGE/3981/2025.
A pesar de todos estos antecedentes, en 2019, Alberto Leija intentó ser designado como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí. Por su parte, en 2021, se registró como precandidato a diputado federal por el partido Morena.
Respuesta del candidato
No se cuenta con información adicional sobre el candidato.