Candidato
Edgar Agustín Rodríguez Beiza

Estado y Comité que lo propone
Propuesto por el Comité del Poder Legislativo.
Puesto para el que compite
Magistrado de Circuito en materia penal por el primer circuito (Jalisco).
Candidatura altamente riesgosa
Resultado de la evaluación
La investigación realizada muestra que el candidato ha sido denunciado por actos de abuso y acoso sexual.
Perfil
Edgar Agustín Rodríguez Beiza es abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es juez de control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número dos del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México.
Alertas sobre el o la candidata
En 2017, una alumna del Centro de Estudios Superiores de Ciencias Jurídicas y Criminológicas denunció a Rodríguez Beiza por abuso sexual. Según los medios, la víctima indicó que la agresión ocurrió en un aula de dicha institución. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) inició una investigación y, en marzo de 2018, logró vincularlo a proceso por abuso sexual agravado. Posteriormente, en 2019, la víctima, le otorgó el perdón, lo que llevó al cierre del caso.
En noviembre de 2017, Rodríguez Bieza presentó una denuncia contra la joven que lo acusó, señalándola por extorsión.
En 2018, Rodríguez Bieza fue suspendido de su cargo por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México debido a la acusación en su contra. Sin embargo, continuó atendiendo y juzgando casos de violación presentados por la misma Procuraduría que lo investigaba.
En 2021, solicitó, a través de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que se eliminaran datos relacionados con una precandidata del PAN a un cargo de elección popular, lo que fue interpretado como un intento de censura hacia el medio Proceso.
En 2023, la asesoría jurídica de Amarande Riojas, víctima de violación, solicitó la recusación de Rodríguez Beiza como juez de control en su caso, argumentando que el juez había asegurado previamente que no vincularía a proceso a los acusados.
Experiencia judicial
Cuenta con experiencia judicial, ha sido Secretario Proyectista de 1ra. Instancia y Juez del Distrito Federal «A».
Investigación periodística adicional
En 2017, una alumna del Centro de Estudios Superiores de Ciencias Jurídicas y Criminológicas denunció a Rodríguez Beiza por abuso sexual. Según los medios, la víctima indicó que la agresión ocurrió en un aula de dicha institución. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) inició una investigación y, en marzo de 2018, logró vincularlo a proceso por abuso sexual agravado. Posteriormente, en 2019, la víctima, le otorgó el perdón, lo que llevó al cierre del caso.
En noviembre de 2017, Rodríguez Bieza presentó una denuncia contra la joven que lo acusó, señalándola por extorsión.
En 2018, Rodríguez Bieza fue suspendido de su cargo por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México debido a la acusación en su contra. Sin embargo, continuó atendiendo y juzgando casos de violación presentados por la misma Procuraduría que lo investigaba.
En 2021, solicitó, a través de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que se eliminaran datos relacionados con una precandidata del PAN a un cargo de elección popular, lo que fue interpretado como un intento de censura hacia el medio Proceso.
En 2023, la asesoría jurídica de Amarande Riojas, víctima de violación, solicitó la recusación de Rodríguez Beiza como juez de control en su caso, argumentando que el juez había asegurado previamente que no vincularía a proceso a los acusados.
Información adicional
Además de las anteriores controversias, en agosto de 2016, fue captado en un video rompiendo una silla durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, aparentemente molesto por la incomodidad del asiento